Email: info@gpmonteolivo.gob.ec
Teléfono: 063013340

Gastronomía

El Municipio de Bolívar en su texto de series monográficas locales , refiriéndose a este tema dice “Para conocer la costumbre de un pueblo se aconseja que la manera más sencilla es concurrir a una feria popular. En ella puede observarse la tradición en su más clara esencia, sobretodo en nuestros pueblos carchenses, en donde es proverbial encontrarse con gentes que mantienen viva la esencia de nuestro pueblo.
Para el caso de Monte Olivo no hemos encontrado una situación que difiera del resto de la provincia. En las fiestas de bautizos, matrimonios, velorios persiste la línea conductual recibida de nuestros mayores. En ella se consume el cuy asado, chicha de frutas o de arroz, carne preparada con papas. A ello se suman mellocos, habas y otros productos propios de la región. También se preparan los quimbolitos o envueltos en hojas de achira.
En las fiestas de la Virgen de la Purificación que se realizan en febrero los monteolivenses preparan champús, pan de maíz, el famoso pambazo, que es pan de harina integral. Buñuelos en diciembre, panuchas, delicados, dulce de calabazo, dulce de leche y el famoso dulce de arrayán.
En las jornadas diarias de trabajo en el campo se acostumbra el aguado con panela y chamburo, acompañado de tortillas de maíz llamadas “de tiesto”. “.